HERRAMIENTAS DE HARDWARE
El hardware lo componen todas las partes físicas y tangibles que hace posible el funcionamiento del proceso de datos.
Estas herramientas son:
EL TECLADO: Es un medio que usamos para ingresar información al PC.
EL MOUSE: Es un dispositivo que sirve para seleccionar objetos que aparecen en la pantalla.
JOYSTICKS: Es un dispositivo que se utiliza en los juegos de vídeo y simulaciones.
ESCANER O DIGITALIZADOR DE IMÁGENES: Este captura imágenes para luego digitalizarlas.
MICRÓFONO: Es un dispositivo que convierte señales acústicas en señales eléctricas.
DISPOSITIVOS DE SALIDA: Estos son los que permiten recibir información de la computadora.
MONITOR: Es el medio por el cual podemos ver la información.
IMPRESORA: Es un dispositivo que sirve para fijar en papel los resultados de los procesos realizados por la computadora.
PARLANTE: Es el dispositivo por el cual podemos escuchar sonidos.
PLOTTER: Son aparatos que dibujan o grafican imágenes o textos en alta resolución.
VÍDEO PROYECTO: Es el medio por el cual podemos ver las cosas mas amplias.
COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para conservarlos en información útil, es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
CUBÍCULO: Habitación o recinto pequeño, un puesto de trabajo de un agente de contact center.
VENTAJAS DEL HARDWARE: Protege y define la soberanía, permitiendo a las naciones no depender de ninguna otra que le provea los recursos necesarios para su desarrollo e independencia tecnológica. Fomenta a que el hardware pueda ser de calidad, estándares abiertos y que sean mas económicos la reutilizacion y la adaptación de diseños programaciones, pruebas de apoyo y soporte que cada día crecer de forma dinámica y participativa.
LISTA DE CHEQUEO: Es la lista de comprobación que sirve para guía, y recordar los puntos que deben ser inspeccionados en función de los conocimientos que se tienen sobre características y riesgos de las instalaciones.
COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para conservarlos en información útil, es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
CUBÍCULO: Habitación o recinto pequeño, un puesto de trabajo de un agente de contact center.
DIADEMAS: Es un dispositivo auricular y bocina que permite la comunicación telefónica a manos libres.
FAX: Un fax es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a distancia, utilizando por lo general las lineas telefónicas.
SERVIDOR: Es un tipo de software que realiza ciertas tareas ene nombre de los usuarios. El termino servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas puedan utilizar esos datos.
TELÉFONO IP: Los teléfonos IP son a veces llamados teléfonos VOIP, teléfonos SIP o teléfonos basados en software. Todos estos son exactamente lo mismo y se basan en el principio de transmisión de voz sobre internet, o tecnología VOIP (Voice Over Internet Protocol), como es mejor conocido.
LISTA DE CHEQUEO: Es la lista de comprobación que sirve para guía, y recordar los puntos que deben ser inspeccionados en función de los conocimientos que se tienen sobre características y riesgos de las instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario